Ideas para que un comercio pueda ahorrar agua
Actualizado: 20 may 2021
El ahorro de agua puede suponer una gran contribución de cara a la sostenibilidad del planeta. El agua es un recurso escaso en varias regiones y nosotros tenemos la responsabilidad de tener un consumo inteligente y eficiente.
A continuación, proponemos una serie de ideas que los comercios pueden utilizar para llevar a cabo un mayor ahorro de agua:
Uso de equipamiento adecuado: Usar electrodomésticos calificados con clase energética A puede suponer de gran ayuda. Estos se consideran eficientes y pueden ayudar a consumir menos agua. Por otro lado, se debe procurar que los sistemas de refrigeración sean equipos de agua con circuito abierto.
Uso de grifos de detección de movimiento: Estos grifos se activan y desactivan mediante sensores de movimiento. Esto permite que solo se dé uso de agua en el momento en que realmente se deba usar. Muchas veces, se deja el grifo encendido de forma innecesaria, gastando más agua de la recomendada. Esta opción puede ser más costosa al principio, pero resultará más económica en el largo plazo al evitar el consumo excesivo de agua.
Lava cuando sea necesario: Si has de usar algún electrodoméstico de lavado en tu negocio, asegúrate que se dé su uso cuando esté completamente lleno. Lavarlo de forma previa supondrá un gasto innecesario de agua, energía, tiempo y dinero. ¿Necesitas una cosa concreta lavada antes? Entonces lávalo a mano, no cuesta nada.
Reutilización de aguas grises: Las aguas grises son aquellas que se consideran sucias y, por lo tanto, inservibles. Esto ya no es así. Hoy en día tenemos electrodomésticos de lavado que nos permiten filtrar y desinfectar las aguas grises para que se puedan volver a utilizar. El ahorro de agua que se puede dar con estos equipamientos es impresionante, lo cual puede contribuir no solamente a la sostenibilidad de la empresa, sino también a su economía.
Limpieza del local a través de máquinas limpiadoras: Normalmente los locales suelen limpiarse a mano, lo cual supone siempre un gasto considerable de agua que se podría evitar mediante el uso de máquinas de lavado automático. Se estima que mediante el lavado de uso manual se gasta un 80% más de agua. Por lo tanto, las máquinas limpiadoras no son solo más eficientes, sino que además suponen una gran inversión económica para el local.
Usa el agua de la lluvia: Puede sonar ridículo, pero la dificultad es mínima y es una práctica gratuita. Fácil y gratis no suelen ser adjetivos que sueles escuchar mucho en el mundo de la empresa. Puedes captar agua mediante el uso de cualquier recipiente y usarla para cualquier tipo de lavado o distintos usos.
Instalación de cisternas en los aseos: Hoy en día se pueden instalar urinarios con descarga presurizada y cisternas con capacidad no superior a 6 litros. La cisterna de los WC se considera uno de los problemas más grandes de consumo de agua innecesario. Al instalar un límite, ayudas a que no se lleve a cabo este gasto tan ridículo.
Concienciación de personal y clientes: Suena tan básico que la gente ni lo piensa. Solamente recordando a tu personal de forma continua sobre la importancia del consumo eficiente de agua puede suponer una gran ayuda. No hace falta ser agresivo. Siempre puedes colgar carteles en los baños o cocina recordando de dar un uso concienciado. Lo mismo se puede hacer con los clientes. Puedes colgar recordatorios en baños o cualquier sitio en el que un cliente pueda llevar a cabo uso de agua.
