8 formas que los negocios tienen para mejorar su contribución al medio ambiente
Los comercios tienen mucho poder a la hora de decidir el tipo de acciones que se llevan a cabo para contribuir al crecimiento sostenible. Nosotros como usuarios, por lo tanto, también disponemos de ese poder.
No es ningún secreto que los comercios de hoy en día se mueven principalmente en base a lo que pidan los consumidores. Es verdad que hay muchos negocios que aportan al desarrollo sostenible por voluntad propia. Sin embargo, es importante influenciar a aquellos comercios que aun no han decidido dar el paso.
Estas son 8 formas distintas mediante las cuales un comercio puede contribuir al medio ambiente. Apréndetelas! Así ya estamos dando un paso hacia adelante para proteger a nuestro medio ambiente. Ten siempre presente que el conocimiento es poder. Necesitamos poder para poder llevar a cabo el cambio que estamos buscando en la filosofía de IKLO.
Agua: conservar agua es una de las mejores formas por las que un comercio puede contribuir. Usar menos agua de la que necesitamos puede ayudar al ecosistema de forma exponencial. Esto se puede conseguir mediante la realización de inspecciones con regularidad, captación de agua de lluvia, entrenando a los empleados, instalando canillas de cierre automático, entre otros métodos.
Desechos: algunos comercios llegan a un punto en el que deben lanzar una serie de productos a la basura debido a su desuso. Estos locales deben aprender cómo optimizar sus recursos para no tener un desecho sustancial.
Equipamiento: a pesar de que el equipamiento de energía eficiente puede parecer costoso al principio, puede suponer una gran ayuda económica para el local en el largo plazo, junto a una gran ayuda para el medio ambiente. Un ejemplo muy básico puede ser dejar de usar plástico y optar por materiales de mayor duración.
Shipping: los terceros con los que decides trabajar tienen un impacto directo en el medio ambiente. Hay que ser conscientes de las prácticas que están utilizando. Nuestra ayuda al medio ambiente no solo empieza con nuestras acciones, sino también con las acciones que apoyamos. Los comercios deben dar un paso hacia delante analizar quién les lleva los productos para ver si también se están dando prácticas sostenibles.
Compostaje: El comportaje consiste en una práctica sostenible para reducir basura. Se trata de la descomposición controlada de materiales orgánicos como frutas, verduras, hojas, etc. El proceso consiste en agregar una pila de materiales, añadiendo agua y revolviendo para que se aireen, obteniendo compost como resultado. Este sirve para mejorar el suelo, ayudando a mejorar el medio ambiente.
Productos ofrecidos: Los productos ofrecidos por parte del local pueden marcar una gran diferencia respecto al medio ambiente. Productos ecológicos, veganos, vegetarianos, locales, etc. Al consumidor le interesa saber si los productos que serán ofrecidos ayudan al crecimiento sostenible y ecológico. El consumidor debería preguntar: ofreces productos veganos? Ofreces productos vegetarianos? Ofreces productos ecológicos? Ofreces productos locales? Que tipo de productos ofreces al consumidor y cómo pueden ayudar al medio ambiente? Todas estas preguntar permitirán al consumidor obtener una idea de que aportación medioambiental se da cuando se consume en el comerció en cuestión.
Reciclaje: Reciclar, reusar y reducir son cada vez más importantes respecto a las acciones para ayudar con el medio ambiente. Usar materiales reusables puede suponer una gran diferencia y los comercios deberían hacer lo posible para ayudar con esta idea.
Papel: En la sociedad de hoy en día, cada vez se usa menos papel para las operaciones del día a día. Esto permite que el comercio pueda ser más amigable con el medio ambiente. Estas prácticas pueden ser realizar email del recibo en vez de darlo en papel, promoción mediante redes sociales, permitir acceso a cartas electrónicas, etc.
